jueves, 17 de enero de 2008

Diosas y mortales", una muestra que destaca el rol de las prostitutas en el México prehispánico


La exposición se centra en la figura de las "tlatlamiani", que en español significa "las que hacen feliz". Con artesanías e instrumentos de uso cotidiano, busca reflejar la vida de esas mujeres, que tuvieron, según los expertos, un papel crucial en esa cultura.
TLATLAMIANI. Una de las figuras de barro que se exhiben en el Museo Regional de la ciudad de Puebla y que representa a una prostituta o "alegradora". (EFE)


Las "tlatlamiani", mujeres que ejercían la prostitución en el México prehispánico, son las protagonistas de la exposición arqueológica "Diosas y mortales". La muestra, que tiene lugar en el Museo Regional de Puebla, una ciudad a 125 kilómetros del Distrito Federal, está constituida por un centenar de piezas entre esculturas, figuras de barro, joyería e instrumentos de cocina que dan cuenta de la vida cotidiana de esas mujeres, desde el año 500 antes de Cristo hasta el 1521 de nuestra era, cuando llegó Hernán Cortés a la región.

Las "tlatlamiani", vocablo en lengua náuhatl que quiere decir "las que hacen feliz", nunca se casaban y eran consideradas "respetables porque cumplían una labor dentro de su comunidad", explicó el arqueólogo Eduardo Merlo. Una de las más famosas entre ellas fue Marina, también conocida como "La Malinche", la mujer que fue amante y traductora de Cortés.

Merlo, quien realizó diversos estudios sobre la mujer en el México prehispánico y es comisario de la exposición, destacó el papel crucial que tuvieron antaño las prostitutas, quienes recibían dobles honorarios, ya que "eran pagadas por el Estado por su servicio y también por los propios usuarios".

"Las 'alegradoras', como también las llamaban, eran muy importantes, sobre todo en la guerra porque acompañaban a los soldados. De esa manera evitaban que violaran o raptaran a las mujeres de los pueblos conquistados", describió el arqueólogo.

La exposición también tiene apartados dedicados a las diosas y a "las mujeres del pueblo", como llamaban a quienes no ejercían la prostitución. Luego de exhibirse en Puebla, donde estará hasta fines de mayo, la muestra se presentará en los estados de Yucatán y Chiapas, y en 2008, en Nuevo México y Nueva York, Estados Unidos.

Fuente: EFE

No hay comentarios: